Por qué nos cuesta tanto emprender.

La resistencia a emprender puede surgir por diversas razones, y estas pueden variar según la persona y su situación particular. Aquí hay algunas razones comunes por las cuales a algunas personas les cuesta pensar en emprender:

Miedo al fracaso: El miedo al fracaso es una de las razones más significativas. El emprendimiento implica asumir riesgos, y el temor a no alcanzar el éxito puede paralizar a algunas personas. Cambiar el enfoque del fracaso como algo negativo a una oportunidad de aprendizaje puede ayudar a superar este obstáculo.

Falta de seguridad financiera: El emprendimiento a menudo implica un período inicial en el que los ingresos pueden ser inconsistentes o pueden mermar tus ingresos actuales. Y si tienes responsabilidades financieras significativas puedes encontrar difícil dejar un trabajo estable para aventurarse en algo incierto o dedicarle el tiempo suficiente para hacerlo, mientras trabajas.

Cultura del empleo tradicional: Como sabemos que es una opción segura y estable, la idea de salirse de este camino preestablecido puede generar resistencia social y familiar, lo que hace que dudes a la hora de emprender.

Falta de experiencia o conocimientos empresariales: La falta de experiencia o conocimientos en el ámbito empresarial puede resultar abrumadora. Puedes sentirte inseguro acerca de tu capacidad para gestionar un negocio, desconociendo los aspectos prácticos del emprendimiento.

Zona de confort: Estar en una zona de confort, aunque insatisfactoria, puede ser un fuerte obstáculo. Cambiar de rumbo y aventurarse en lo desconocido implica salir de esa zona, lo cual puede generar ansiedad y resistencia.

Presión social y expectativas externas: Pueden influir en las decisiones de carrera que se hacen. La elección de emprender puede ir en contra de las expectativas familiares o culturales, lo que dificulta la toma de esa decisión.

Falta de claridad en los objetivos: Algunas personas pueden sentirse abrumadas por la falta de claridad sobre sus objetivos empresariales. La falta de un plan sólido o un propósito claro puede hacer que emprender parezca una tarea monumental.

A pesar de estos desafíos, muchas personas superan estas barreras y encuentran el emprendimiento como una fuente de satisfacción personal y profesional. La clave está en abordar cada obstáculo de manera gradual, adquirir conocimientos, establecer metas claras y, en última instancia, encontrar el equilibrio entre la seguridad y la búsqueda de oportunidades. Y en todo este camino tendrás a Go PlanBe, te esperamos.a

Scroll to Top